CUIDADO CON LOS ILUMINADOS
Hola Carla, cómo estás. Gracias por la confianza. Me parece que nos conocimos en la reunión de la Cámara SRC, el mes pasado. Qué gusto saludarte y responder tu email.
Mira, la empresa COMPAC- IMPORT en la que tú estás trabajando es una de las pocas que ha caminado por muchos años de modo estable. Si ves las empresas del rubro en el país, muchas están casi quebradas. No conozco el manejo de la empresa pero, por lo que se ve, la gestión en términos generales me parece que ha sido buena. Yo lamento, de verdad, las cosas que me cuentas y que pasan en tu trabajo. Estas situaciones tienen que cambiar, definitivamente. De ninguna manera se puede permitir la injusticia. Los sueldos disparejos, el trato desigual con los trabajadores y otras cosas más que me has contado, desdice lo que se ve por fuera de la empresa. Todo esto debe cambiar.
Por lo que me cuentas están a punto de hacer cambios a nivel del equipo de gerencia. Me ha llamado la atención la forma cómo la empresa hace estos cambios. Primera vez que veo esta modalidad de trabajo en una empresa particular, que haga una consulta a todo el personal sobre el desenvolvimiento de la gestión y que invite a proponer nombres para que postulen a los cargos de importancia, y que eso sea por disposición de los propios estatutos de la empresa. Eso es formidable.
Mira Carla, creo que esta es una herramienta excelente para expresar el sentir de los trabajadores. Y aquí voy a lo que tú me consultabas. Tú me dices que quieres votar, junto con un grupo grande de trabajadores, por alguien que lidere un cambio radical en la política de gestión de la empresa. Carla, yo te digo lo siguiente. Me parece muy bien que se piense en los cambios. Los cambios son buenos y por lo tanto bienvenidos, pero hay que tener mucho cuidado cuando se trata de una institución de la que dependen muchas familias. Nunca olvides que las nuevas políticas de gestión que se deseen implantar en la empresa deben tener presente que ya hay un camino recorrido, que hay que rescatar lo bueno y corregir, poco a poco, lo que hay que corregir. Cuidado con los reformistas e iluminados, que todo quieren corregir de la noche a la mañana porque creen que todo está mal. Yo te digo que no pienses a corto plazo, siempre piensa a futuro; si vas a dar tu voto yo te diría que lo des con la cabeza, no con el hígado o movida por sentimientos, emociones o por rebeldía. Creo yo, desde mi corta experiencia de gestión, que no se trata de cambiar el modelo de gestionar sino de perfeccionarlo. Ve el historial de los últimos 20 años de esta empresa y te vas a dar cuenta que ha mantenido un ritmo de crecimiento y producción bastante aceptable en comparación con otras que han retrocedido, a pesar de todas las flaquezas que has visto en la institución. Eso es un indicativo que el sistema vale. No se trata de tirar por la borda toda una estructura productiva y cimentada por tantos años simplemente porque hay un iluminado que considera que la empresa está mal y hay que reformarla. A estas alturas, con un nombre ganado y colocado en el mercado, por favor no se embarquen en aventuras temerarias. Busquen una persona que tenga principios y valores que coincidan con la mayoría de la gente, que lidere e integre a todos los trabajadores de la empresa, que no divida en grupos y cree dispersión, que no descarte de buenas a primeras a nadie, sino que involucre a todos en el proceso productivo y que dialogue. Con una persona así y con su mirada puesta en perfeccionar el sistema, siempre pensando en el bienestar de cada trabajador, podrán comenzar una reforma. Carla, no tiene sentido desbaratar todo lo logrado y comenzar de cero. Me parece que eso es necedad.
Respecto a lo del taller de mecatrónica te diré que el gerente por ahora no está interesado. Me explicaba que posiblemente más adelante se pueda tener algún convenio. Saludos Carla. Bendiciones.
P. Víctor Emiliano