Ciclo B: Miércoles de ceniza
1ra lectura: Joel 2, 12 – 18
Salmo: 50
2da lectura: 2 Corintios 5, 20 – 6,2
Evangelio: Mateo 6, 1 – 6.16 – 18
CUIDAD DE NO PRACTICAR VUESTRA JUSTICIA DELANTE DE LOS HOMBRES…
Queridos hermanos comenzamos un tiempo de gracia, una especie de retiro de 40 días, en el que podemos reflexionar a la luz de la Palabra diaria sobre la vida, con la disposición de una sincera conversión. Es un tiempo para redescubrir nuestra identidad y ver con más claridad que sin Dios no somos ni existimos. La señal de la cruz con ceniza en la frente es clara señal de ello. El color de este tiempo es morado como indicador de penitencia y recogimiento. El Señor Jesús nos invita a caminar por la senda de la compasión y la misericordia en el día a día de la existencia, con la mirada puesta en los pobres y necesitados, sobre todo en esta época en la que la economía está en declive, en la que los más afectados son los más pobres. Pablo nos invita a no derrochar la gracia de Dios: “os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios” de modo que todo lo vivido sea para construir en los hermanos y en la vida propia la presencia de Dios. Limosna, oración y ayuno constituyen el itinerario a seguir en este tiempo comenzado, no para las fotos o la publicidad sino como medios de purificación y solidaridad, de modo que con eficacia podamos llevar la presencia de un Dios vivo a la humanidad.
¿Qué me limita en mi camino hacia el Señor? ¿Qué debo corregir para ser ágil pluma de escribano en las manos del Señor? ¿Qué debo afianzar para ser útil en los planes del Señor? El papa Francisco nos invita a vivir este tiempo de gracia renovando la fe, la esperanza y la caridad manifestadas en un compromiso formal con los hermanos.
TIEMPO DE CUARESMA ES TIEMPO DE REGRESO AL QUE SABEMOS NOS AMA
P. Víctor Emiliano