PRELATURA DE CHOTA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Rómulo Carboni, el nuncio apostólico de aquel entonces, viendo las necesidades de la Iglesia en Perú, consideró oportuno la creación de nuevas jurisdicciones eclesiásticas y que sean atendidas por comunidades religiosas. Es así que solicita a Fr. Eugenio Ayape, general de la Orden de Agustinos Recoletos, asumir la responsabilidad pastoral de las provincias de Chota y Cutervo, la futura jurisdicción eclesiástica “Prelatura de Chota”, y así contribuir al fortalecimiento de la Iglesia en Perú. El general de la Orden, previa conversación con el provincial de la provincia de San José Fr. Víctor Hermosilla y el vicario de Perú Fr. Feliciano Díez, hechas las consultas y coordinaciones debidas, acepta la propuesta del nuncio.

Luego de las idas y venidas y de los trámites respectivos, el 7 de abril de 1963 el papa Juan XXIII publica la constitución apostólica Pontificale Munus por la que se crea la Prelatura de Chota (Praelatura Territorialis Chotensis) cuya sede catedralicia sería la iglesia parroquial dedicada a Todos los Santos.  Por la misma fecha, y con la bula Quoniam homines, se nombra a Fr. Florentino Armas Lerena, vicario provincial de los agustinos recoletos en Venezuela, como su primer obispo prelado.

Las provincias civiles de Chota y Cutervo, en las que los agustinos recoletos estuvieron trabajando desde 1940, conformarían todo su territorio en una extensión de 7,000 Km2 aproximadamente. Estas provincias en el transcurso de los siglos formaron parte de las diócesis de Lima desde su creación en 1541, de Trujillo en 1577, de Cajamarca en 1908 y finalmente fueron anexadas a la diócesis de  Chiclayo en 1956. Desde su creación la Prelatura de Chota ha sido modelo de trabajo pastoral y organización, ha sido y es fructífera en vocaciones religiosas y sacerdotales a tal punto de ayudar con clero diocesano a otras jurisdicciones eclesiásticas.

Se considera un pilar en la evangelización de la Prelatura la presencia y actuación del movimiento religioso Apostolado de la Oración. Los hermanos del apostolado fueron el germen de muchos catequistas que cultivaron la fe en las diferentes comunidades de la jurisdicción, y fueron la semilla de innumerables vocaciones a la vida consagrada y sacerdotal.

Con el paso del tiempo los frailes agustinos recoletos fueron cediendo los distintos ministerios de la Prelatura al clero diocesano. Actualmente estos son los que regentan la mayor parte del trabajo pastoral en la misma. Desde el 2003 los agustinos recoletos trabajan solo en la parroquia Santa Mónica, dirigen Arcores Perú y Radio Santa Mónica.

En 60 años cumplidos la Prelatura de Chota ha sido regentada por cinco obispos, agustinos recoletos españoles, actualmente ya eméritos. El obispo actual es agustino recoleto y peruano. Esto demuestra la confianza de la Santa Sede en esta Orden religiosa.

Los obispos que se han sucedido en el gobierno de la Prelatura son agustinos recoletos, y son los siguientes: Monseñor Florentino Armas Lerena (1963-1976), Monseñor José Arana Berruete (1979 – 1992), Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez (1994-2002), Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro (2002-2005), Monseñor Fortunato Pablo Urcey (2005-2022). Fr. José Arana antes de ser ordenado obispo estuvo de Administrador Apostólico entre 1976 y 1979 así como Fr. José Carmelo Martínez entre 1992 y 1994. El obispo actual es Monseñor Víctor Emiliano Villegas Suclupe ordenado como tal el 15 de octubre de 2022 en Chota.

La Prelatura de Chota actualmente, al finalizar el año 2023, cuenta con 18 parroquias:

  1. Nuestra Señora de la Asunción (Cutervo)
  2. San Antonio de Padua (Lajas)
  3. San Bartolomé (Cochabamba)
  4. San Bartolomé (Tacabamba)
  5. San Juan Bautista (Huambos)
  6. San Juan Bautista (Querocotillo)
  7. San Lorenzo (Llama)
  8. San Lorenzo (Socota)
  9. San Lorenzo (Pimpingos)
  10. San Pedro y San Pablo (Querocoto)
  11. Santa Mónica (Chota)
  12. Santo Domingo de Guzmán (La Capilla)
  13. Santo Tomás de Aquino (Santo Tomás)
  14. Todos los Santos (Chota)
  15. San Miguel Arcángel (Paccha)
  16. Nuestra Señora del Carmen (Callayuc)
  17. Virgen del Carmen (La Ramada)
  18. Santa Rosa de Lima (Chota)

 

Fuera del territorio de la Prelatura, en cuatro provincias del Perú, y con los convenios respectivos, los sacerdotes de la Prelatura atienden 4 parroquias:

  1. Parroquia Sagrado Corazón de Jesús –  JLO (Chiclayo).
  2. Parroquia San Carlos – Bambamarca (Hualgáyoc)
  3. Parroquia San Antonio de Padua – Catedral (Requena)

———

50 años de la Prelatura de Chota/1963-2013, Andanzas Recoletas/Emiliano A. Cisneros Martínez, OAR, Directorio de la Prelatura de Chota.

P. Víctor Emiliano

NOTICIAS RELACIONADAS /
COMENTARIOS /
POST RECIENTES /
NUESTRO FACEBOOK /